Mostrando las entradas con la etiqueta Precio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Precio. Mostrar todas las entradas

25 jul 2014

La mentira que ofende al cliente



Y es que a ¿quién le gusta que le mientan o le hagan creer una cosa que no existe o no es con el servicio/producto al que en realidad ofrecen?, en lo personal ya me había pasado pero entendía que es para minimizar costos, pero con el tiempo hubo cambios, hoy por hoy no se lleva a cabo el adquirir la materia prima a altos costos o por lo menos no para aquellos que están empezando con su negocio mientras seguramente se proyectan para convertirlo en una empresa, con expansión geográfica y hasta su nicho de mercado.
Se puede ofrecer un excelente producto buscando las materias primas a unos precios asequibles tanto para el propietario como para que el cliente decida pagar por él, y no solo esto es imprescindible, la atención es vital para que el futuro cliente se sienta bien y este seguro de regresar no por la comodidad que le ofrece el lugar si no por la seguridad que demuestran quienes lo atienden, pues el que titubeen, duden o en definitiva no saben ni el valor de lo que venden da mucho en que pensar o por lo menos no quedaran ganas de volver, por eso hay que tener cuidado a quien se recluta ya que no puede ser una persona introvertida, de rasgos fuertes o por su carácter, la simple presencia puede indisponer a los clientes.

Ahora, si prometen un jugo natural es porque es eso lo que exactamente nos venden y no un “jugo” mezclado con algún polvo del sabor del “jugo natural” o mejor llamado ‘saborizante artificial´ el cual nos quieren vender al mismo precio de un producto que no existe en su carta; al parecer se les olvida que existe una comunicación llamada el “boca a boca” es una estrategia de mercadeo que se usa para dar de que hablar con sus productos y así reproducir e incrementar sus ventas.

Cuando un cliente, consumidor y usuario recibe lo que se le ha prometido no cabe duda de que volverá y en ciertos casos adquirirá el producto independientemente de su precio.



19 jun 2014

El marketing religioso

Hace algún tiempo leí un articulo y hoy lo traigo un poco modificado, el título que le dio el autor a su entrada lo dice todo “Las 4p´s de la mercadotecnia religiosa”, apartir de lo que leí comparto totalmente la idea del escritor, nos muestra que la mercadotecnia o el marketing se encuentra en todos los aspectos de la vida.
Hasta para el tema “religioso” le encontró las 4p´s que son Producto, Precio, Plaza y Promoción.

Producto = Fe
Esto es lo que nos ofrecen las diferentes religiones y por lo que uno asiste o no, lo que nuestros padres, maestros, amigos o familiares nos inculcaron o nos invitaron para conocer nuestros orígenes del porque existimos, cual es nuestro origen y cuál es nuestro fin en esta vida o en la tierra. Este podría a llegar hacer el mejor servicio que hayamos recibido, ya que para obtenerlo basta con sentirlo y creerlo.
 
Plaza = Templo
Es el lugar donde asistimos a recibir las enseñanzas de nuestra Religión aunque no es el único lugar donde podemos instruirnos en la FE de nuestra Iglesia; plaza también significa el medio por el cual hacemos llegar nuestro ¨producto¨ y en la Mercadotecnia Religiosa se trasmite de la misma manera, la vía en que vamos a enviar el mensaje que queremos transmitir, tomando en cuenta donde se encuentra mi cliente objetivo, que medios de comunicación utiliza, a que lugares les gusta asistir, con qué frecuencia lo hace, en qué ocasiones o fechas especiales y los disgustos que le ocasiona el producto o servicio y asi trabajar para captar su atención.

Precio  = Orar y hacer el bien
Es lo que hay que intercambiar para sentir realmente la FE, para practicarla y vivirla con fervor y para ello no tenemos que desprendernos de lo monetario ni tampoco de lo material que para nuestra existencia en gran manera dependemos de eso; al referirnos a este ¨Precio¨ es vivir en constante o por lo menos intentar estar en oración y hacer actos de bondad hacia los demás, en especial a los que más necesitan y no necesariamente es buscar a un anciano para colaborarle a pasar una calle o llevarle las bolsas pesadas a un desconocido; estos actos de generosidad son para ser hechos a los que nos rodean, a los más cercanos a los que a diario podemos ver y compartir, en donde casi siempre terminamos negándole la ayuda.

Promoción = Bendiciones
Si pagas tu ¨Precio¨ obtienes muchas ¨Bendiciones¨, e incluso sin hacer mucho esfuerzo pero si tienes FE las puedes obtener,  casi siempre que uno hace una oración o una acción de bien se le regresa doble y esto en marketing está representado en un “2×1″ (paga 1 y lleva el 2 gratis) tambien está los descuentos en la mayoría de sus productos o servicios. La publicidad más frecuente es la de “Boca en Boca” y en algunas religiones esta ya no la tienen como una sola opción para darse a conocer, con la era tecnológica se ven obligados a expandir su imagen comenzando a utilizar otras estrategias que están funcionando muy bien, como los medios impresos, medios electrónicos, redes sociales y muchos más, las Relaciones Publicas también son muy frecuentadas sobre todo para resarcir daños que se han cometido, además las RRPP también sirve para relacionarse entre las diferentes Religiones, personas líderes de opinión y porque no, los que no creen.

visto en Marketiin